fx-82ES PLUS
fx-85ES PLUS
fx-95ES PLUS
fx-350ES PLUS
(2nd edition / NATURAL-V.P.A.M.)
Antes de usar la calculadora
Modos de cálculo y configuración de la calculadora
Introducción de expresiones y valores
- ▶Reglas de introducción básicas
- ▶Introducción con display Natural
- ▶Rango de cálculo en formato √
- ▶Uso de valores y expresiones como argumentos (display Natural solamente)
- ▶Modo de introducción de sobrescritura (display Linear solamente)
- ▶Corrección y borrado de una expresión
Cálculos básicos
- ▶Alternar los resultados del cálculo
- ▶Cálculos con fracciones
- ▶Cálculos de porcentaje
- ▶Cálculo con grados, minutos y segundos (sexagesimales)
- ▶Expresiones múltiples
- ▶Uso de notación de ingeniería
- ▶Factorización en números primos
- ▶Historial de cálculo y función de repetición
- ▶Uso de las funciones de memoria
Cálculos con funciones
- ▶Pi (π), logaritmo natural en base e
- ▶Funciones trigonométricas
- ▶Funciones hiperbólicas
- ▶Conversión de la unidad de ángulo
- ▶Funciones exponenciales
- ▶Funciones logarítmicas
- ▶Funciones de potencias y funciones de raíces de potencias
- ▶Conversión de coordenadas rectangulares-polares
- ▶Función factorial (!)
- ▶Función de valor absoluto (Abs)
- ▶Número aleatorio (Ran#)
- ▶Entero aleatorio (RanInt#)
- ▶Permutación (nPr) y combinación (nCr)
- ▶Función de redondeo (Rnd)
Uso de los modos de cálculo
- ▶Cálculos estadísticos (STAT)
- ▶Cálculos de ecuaciones (EQN) (solo en la fx-95ES PLUS)
- ▶Creación de una tabla numérica desde una función (TABLE)
- ▶Cálculos de desigualdades (INEQ) (solo en la fx-95ES PLUS)
- ▶Cálculos de proporciones (RATIO) (solo en la fx-95ES PLUS)
Información técnica
- ▶Errores
- ▶Antes de suponer un mal funcionamiento de la calculadora...
- ▶Reemplazo de la pila
- ▶Secuencia de prioridad de cálculos
- ▶Rangos de cálculo, cantidad de dígitos y precisión
- ▶Especificaciones
- ▶Verificación de la autenticidad de su calculadora
Preguntas más frecuentes
Cálculos de ecuaciones (EQN) (solo en la fx-95ES PLUS)
Mediante los procedimientos siguientes en el modo EQN puede resolver ecuaciones lineales simultáneas con dos o tres incógnitas, ecuaciones cuadráticas y ecuaciones cúbicas.
1. Presione (EQN) para entrar al modo EQN.
2. Seleccione un tipo de ecuación en el menú que aparece.
Para seleccionar este tipo de cálculo: | Presione esta tecla: |
---|---|
Ecuaciones lineales simultáneas con dos incógnitas | ![]() |
Ecuaciones lineales simultáneas con tres incógnitas | ![]() |
Ecuaciones cuadráticas | ![]() |
Ecuaciones cúbicas | ![]() |
3. Utilice el editor de coeficientes que aparece para introducir los valores de los coeficientes.
Para resolver 2x2 + x - 3 = 0, por ejemplo, presione en el paso 2 y luego introduzca lo siguiente para los coeficientes (a = 2, b = 1, c = -3): 2
1
3
.
Para cambiar el valor de un coeficiente ya introducido, desplace el cursor a la celda apropiada, introduzca el nuevo valor y, a continuación, presione .
Al presionar se pondrán todos los coeficientes a cero.
¡Importante!
Las siguientes operaciones no son compatibles con el editor de coeficientes: ,
(M-),
(STO). Tampoco pueden introducirse Pol, Rec ni expresiones múltiples con el editor de coeficientes.
4. Después de tener todos los valores como desea, presione .
Se visualizará una solución. Cada vez que presione se verá otra solución. Presionando
mientras se muestra la última solución se volverá al editor de coeficientes.
Puede desplazarse por las soluciones con las teclas y
.
Para volver al editor de coeficientes mientras se muestra una solución, presione .
Nota
Aunque se seleccione el display Natural, no se verán soluciones de ecuaciones lineales simultáneas si se utiliza cualquier forma que incluya √ .
Los valores no pueden convertirse a notación de ingeniería en la pantalla de soluciones.
Cambio de la configuración del tipo actual de ecuación
Presione (EQN) y, a continuación, seleccione un tipo de ecuación en el menú que aparece. Al cambiar el tipo de ecuación, todos los valores de los coeficientes en el editor de coeficientes se hacen cero.
Ejemplos de cálculo en modo EQN
Ejemplo 1: x + 2y = 3, 2x + 3y = 4
(EQN)
(anX + bnY = cn)
12
3
23
4
- (X=) -1
- (Y=) 2
Ejemplo 2: x - y + z = 2, x + y - z = 0, -x + y + z = 4
(EQN)
(anX + bnY + cnZ = dn)
11
1
2
11
1
0
1
1
1
4
- (X=) 1
- (Y=) 2
- (Z=) 3
Ejemplo 3: x2 + x + 34 = 0 (MthIO-MathO)
(EQN)
(aX2 + bX + c = 0)
11
3
4
- (X1=) - 12 + √22i
- (X2=) - 12 - √22i
Ejemplo 4: x2 - 2√2x + 2 = 0 (MthIO-MathO)
(EQN)
(aX2 + bX + c = 0)
12
2
2
- (X=) √2
Ejemplo 5: x3 - 2x2 - x + 2 = 0
(EQN)
(aX3 + bX2 + cX + d = 0)
12
1
2
- (X1=) -1
- (X2=) 2
- (X3=) 1