fx-115ES PLUS
fx-991ES PLUS C
(2nd edition / NATURAL-V.P.A.M.)
Antes de usar la calculadora
Modos de cálculo y configuración de la calculadora
Introducción de expresiones y valores
- ▶Reglas de introducción básicas
- ▶Introducción con display Natural
- ▶Rango de cálculo en formato √
- ▶Uso de valores y expresiones como argumentos (display Natural solamente)
- ▶Modo de introducción de sobrescritura (display Linear solamente)
- ▶Corrección y borrado de una expresión
Cálculos básicos
- ▶Alternar los resultados del cálculo
- ▶Cálculos con fracciones
- ▶Cálculos de porcentaje
- ▶Cálculo con grados, minutos y segundos (sexagesimales)
- ▶Expresiones múltiples
- ▶Uso de notación de ingeniería
- ▶Cálculos de restos
- ▶Cálculos de decimales periódicos
- ▶Factorización en números primos
- ▶Historial de cálculo y función de repetición
- ▶Uso de las funciones de memoria
Cálculos con funciones
- ▶Pi (π), logaritmo natural en base e
- ▶Funciones trigonométricas
- ▶Funciones hiperbólicas
- ▶Conversión de la unidad de ángulo
- ▶Funciones exponenciales
- ▶Funciones logarítmicas
- ▶Funciones de potencias y funciones de raíces de potencias
- ▶Cálculos integrales
- ▶Cálculos diferenciales
- ▶Cálculos Σ
- ▶Cálculos ∏
- ▶Conversión de coordenadas rectangulares-polares
- ▶Función factorial (!)
- ▶Función de valor absoluto (Abs)
- ▶Número aleatorio (Ran#)
- ▶Entero aleatorio (RanInt#)
- ▶Permutación (nPr) y combinación (nCr)
- ▶Función de redondeo (Rnd)
- ▶Máximo común divisor (GCD) y mínimo común múltiplo (LCM)
- ▶Parte entera de un valor (Int) y entero más alto que no excede de un valor (Intg)
- ▶Uso de la función CALC
- ▶Uso de la función SOLVE
- ▶Constantes científicas
- ▶Conversión de unidades
Uso de los modos de cálculo
- ▶Cálculos con números complejos (CMPLX)
- ▶Cálculos estadísticos (STAT)
- ▶Cálculos en Base-n (BASE-N)
- ▶Cálculos de ecuaciones (EQN)
- ▶Cálculos con matrices (MATRIX)
- ▶Creación de una tabla numérica desde dos funciones (TABLE)
- ▶Cálculos con vectores (VECTOR)
- ▶Cálculos de desigualdades (INEQ)
- ▶Uso de VERIFY (VERIF)
- ▶Cálculos de una distribución (DIST)
Información técnica
- ▶Errores
- ▶Antes de suponer un mal funcionamiento de la calculadora...
- ▶Reemplazo de la pila
- ▶Secuencia de prioridad de cálculos
- ▶Rangos de cálculo, cantidad de dígitos y precisión
- ▶Especificaciones
- ▶Verificación de la autenticidad de su calculadora
Preguntas más frecuentes
Uso de las funciones de memoria
Memoria de respuesta (Ans)/memoria de respuesta anterior (PreAns)
El último resultado obtenido se almacena en la memoria Ans (de respuesta). El cálculo obtenido antes del último se almacena en la memoria PreAns (de respuesta anterior). Al mostrar el resultado de un nuevo cálculo, el contenido actual de la memoria Ans se traslada a la memoria PreAns, y el resultado del nuevo cálculo se almacena en la memoria Ans. La memoria PreAns solo puede utilizarse en el modo COMP. El contenido de la memoria PreAns se borra siempre que la calculadora pasa del modo COMP a otro modo.
Uso de la memoria Ans para realizar una serie de cálculos
Ejemplo: Dividir el resultado de 3 × 4 por 30 (LineIO)
- 3
4
- 12
- (Continúa)
30
Introducción de contenido de la memoria Ans en una expresión
Ejemplo: Realizar los cálculos mostrados a continuación:

- 123
456
- 579
- (Continúa) 789
Uso de la memoria PreAns
Ejemplo: Para Tk+2 = Tk+1 + Tk (secuencia de Fibonacci), determinar la secuencia de T1 a T5. No obstante, tenga en cuenta que T1 = 1 y T2 = 1.
-
T1 = 1
1
- (Ans = T1 = 1)
-
T2 = 1
1
- (Ans = T2 = 1, PreAns = T1 = 1)
-
T3 = T2 + T1 = 1 + 1
(PreAns)
- (Ans = T3 = 2, PreAns = T2 = 1)
-
T4 = T3 + T2 = 2 + 1
- (Ans = T4 = 3, PreAns = T3 = 2)
-
T5 = T4 + T3 = 3 + 2
Resultado: La secuencia es {1, 1, 2, 3, 5}.
Variables (A, B, C, D, E, F, M, X, Y)
Su calculadora tiene nueve variables predeterminadas denominadas A, B, C, D, E, F, M, X e Y.
Puede asignar valores a las variables y utilizar las variables en los cálculos.
Ejemplo:
Asignar el resultado de 3 + 5 a la variable A
- 3
5
(STO)
(A)
- 8
Multiplicar el contenido de la variable A por 10
- (Continúa)
(A)
10
- 80
Recuperar los contenidos de la variable A
- (Continúa)
(A)
- 8
Borrar el contenido de la variable A
- 0
(STO)
(A)
- 0
Memoria independiente (M)
Puede sumar o restar resultados de un cálculo a la memoria independiente.
El indicador "M" aparece en el display cuando la memoria independiente contiene algún valor distinto de cero.
Ejemplo:
Borrar el contenido de M
- 0
(STO)
(M)
- 0
Sumar el resultado de 10 × 5 a M
- (Continúa) 10
5
- 50
Restar el resultado de 10 + 5 de M
- (Continúa) 10
5
(M-)
- 15
Recuperar el contenido de M
- (Continúa)
(M)
- 35
Nota
La variable M es utilizada para la memoria independiente.
Borrado del contenido de todas las memorias
La memoria Ans, la memoria independiente y los contenidos de las variables se mantienen aun si presiona , cambia el modo de cálculo o apaga la calculadora.
El contenido de la memoria PreAns se mantiene aunque presione y apague la calculadora sin salir del modo COMP.
Efectúe el siguiente procedimiento cuando desee borrar el contenido de todas las memorias.
(CLR)
(Memory)
(Yes)