fx-570SP CW I fx-991SP CW
Antes de utilizar la calculadora
- ▶Lea esto primero
- ▶Iniciar la calculadora
- ▶Pantalla “Recursos online” de la calculadora
- ▶Precauciones
- ▶Primeros pasos
Aplicaciones y menús de la calculadora
Introducción de expresiones y valores
- ▶Reglas básicas de introducción
- ▶Introducción de expresiones usando el formato de libro de texto natural (solo E Mat/S Mat o E Mat/S Decimal)
- ▶Sobrescribir el modo de entrada (solo E Línea/S Línea o E Línea/S Decim)
Cálculos básicos
- ▶Cálculos aritméticos
- ▶Cálculos con fracciones
- ▶Potencias, raíces de potencia y recíprocos
- ▶Pi, Logaritmo neperiano con base e
- ▶Historial de cálculos y repetición
- ▶Uso de funciones de memoria
Cambio del formato del resultado de los cálculos
- ▶Uso del menú FORMAT
- ▶Conversión Estándar y Decimal
- ▶Factorización de números primos
- ▶Conversión de decimales periódicos (Cálculos con decimales periódicos)
- ▶Conversión en coordenadas rectangulares y polares
- ▶Conversión de fracciones impropias y fracciones mixtas
- ▶Notación de ingeniería
- ▶Conversión sexagesimal (cálculos de grados, minutos y segundos)
Cálculos avanzados
- ▶Análisis de funciones
- ▶Probabilidad
- ▶Cálculos numéricos
- ▶Unidad angular, coordenada polar/rectangular, sexagesimal
- ▶Funciones hiperbólicas y trigonométricas
- ▶Símbolos de ingeniería
- ▶Constantes científicas
- ▶Conversión de unidades
- ▶Otros
Registro y uso de ecuaciones de definición para f(x) y g(x)
Uso de Verificar
Uso de funciones de QR Code
Uso de las aplicaciones de la calculadora
- ▶Cálculos estadísticos
- ▶Cálculos de distribución
- ▶Uso de hojas de cálculo
- Introducción y edición del contenido de las celdas
- Introducción de una constante y una fórmula en una celda
- Referencias relativas y absolutas de las celdas
- Uso de los comandos especiales de la aplicación Hoja cálc
- Introducción por lotes de la misma fórmula o constante en varias celdas
- Opciones de configuración de la aplicación Hoja cálc
- Auto cálculo y Recalcular
- ▶Creación de tablas numéricas
- Procedimiento general de creación de tablas numéricas
- Número máximo de filas en una tabla numérica según el Tipo de tabla
- Registro de ecuaciones de definición
- Edición de los datos de la pantalla de la tabla numérica
- Actualización de f(x) y g(x)
- Uso de Verificar con la aplicación Tabla
- Retención de datos
- ▶Cálculos de ecuaciones
- ▶Cálculos de inecuación
- ▶Cálculos con números complejos
- ▶Cálculos de base n
- ▶Cálculos con matrices
- ▶Cálculos vectoriales
- ▶Uso de Math Box
Información técnica
- ▶Errores
- ▶Antes de suponer que la calculadora funciona mal...
- ▶Sustitución de la pila
- ▶Secuencia de prioridad de los cálculos
- ▶Rangos de cálculo, número de dígitos y precisión
- ▶Especificaciones
Preguntas frecuentes
Cálculos de base n
Cuando desee realizar cálculos usando valores decimales, hexadecimales, binarios y/u octales, inicie la aplicación Base-N. Pulse , seleccione el icono de la aplicación Base-N y, después, pulse
. La configuración inicial por defecto de modo numérico al iniciar la aplicación Base-N es la decimal.
Tras iniciar la aplicación Base-N, pulse para cambiar de modo numérico.
El ciclo de modos numéricos que se sucede cada vez que se pulsa se detalla a continuación.
(1) [Decimal]
(2) [Hexadecimal]
(3) [Binario]
(4) [Octal]
Nota
Los subíndices que acompañan a los valores mostrados en los ejemplos indican la base de cada valor (su modo numérico).
Ejemplo: 12 ... Binario 1; 116 ... Hexadecimal 1
Ejemplo 1: Calcular 112 + 12
1. Use para cambiar el modo numérico a [Binario].
2. Realice el cálculo 112 + 12.
- 11
1
Ejemplo 2: Calcular 1F16 + 116 en hexadecimal
1. Use para cambiar el modo numérico a [Hexadecimal].
2. Realice el cálculo 1F16 + 116.
- 1
(F)
1
Nota
Use las siguientes teclas para introducir las letras de la A a la F para los valores hexadecimales: (A),
(B),
(C),
(D),
(E),
(F). Los valores hexadecimales también se pueden introducir con las siguientes opciones del menú CATALOG.
– [Valor hexadecim] > [A], [B], [C], [D], [E] o [F]
Tenga en cuenta que, si introduce cualquier carácter de la A a la F mediante la operación siguiente, este se tratará como nombre de variable, no como valor hexadecimal.
(1) Pulse para mostrar la pantalla de la lista de variables.
(2) Seleccione [A=], [B=], [C=], [D=], [E=] o [F=] y, luego, pulse .
(3) En el menú que aparece, seleccione [Recuperar].
En la aplicación Base-N, no se pueden introducir valores fraccionales (decimales) ni exponentes. Si el resultado de un cálculo tiene una fracción, esta se corta.
La tabla siguiente recoge los rangos de entrada y salida (32 bits).
Base | Rango |
---|---|
Binaria | Positivo: 00000000000000000000000000000000 ≤ x ≤ 01111111111111111111111111111111 Negativo: 10000000000000000000000000000000 ≤ x ≤ 11111111111111111111111111111111 |
Octal | Positivo: 00000000000 ≤ x ≤ 17777777777 Negativo: 20000000000 ≤ x ≤ 37777777777 |
Decimal | -2147483648 ≤ x ≤ 2147483647 |
Hexadecimal | Positivo: 00000000 ≤ x ≤ 7FFFFFFF Negativo: 80000000 ≤ x ≤ FFFFFFFF |
Cuando el resultado de un cálculo se encuentra fuera del rango aplicable para el sistema numérico empleado, aparece un ERROR Cálculo.
Especificación del modo numérico de un valor concreto introducido
Puede introducir un comando especial justo antes de un valor para especificar el modo numérico del valor. Los comandos especiales son: d (decimal), h (hexadecimal), b (binario) y o (octal).
Ejemplo 3: Calcular 1010 + 1016 + 102 + 108 y mostrar el resultado como valor decimal
1. Use para cambiar el modo numérico a [Decimal].
2. Realice el cálculo 1010 + 1016 + 102 + 108.
– [Prefijo base] > [Decimal(d)] 10
– [Prefijo base] > [Hexadecimal(h)] 10
– [Prefijo base] > [Binario(b)] 10
– [Prefijo base] > [Octal(o)] 10
Conversión del resultado de un cálculo a otro tipo de valor
Puede usar para convertir el resultado de un cálculo mostrado actualmente en otro tipo de valor.
Ejemplo 4: Calcular 1510 × 3710 en modo decimal y convertir el resultado a hexadecimal
1. Use para cambiar el modo numérico a [Decimal].
2. Realice el cálculo 1510 × 3710.
- 15
37
3. Use para cambiar el modo numérico a [Hexadecimal].
Operaciones lógicas y de negación
Las operaciones lógicas y de negación se realizan pulsando y, luego, seleccionando [Operación lógica] y el comando en cuestión (Neg, Not, and, or, xor, xnor) en el menú que aparece. Todos los ejemplos siguientes se llevan a cabo en el modo binario.
Ejemplo 5: Determinar el AND lógico de 10102 y 11002 (10102 and 11002)
- 1010
– [Operación lógica] > [and]
1100
Ejemplo 6: Determinar el complemento entre bits de 10102 (Not(10102))
– [Operación lógica] > [Not]
1010
Nota
En el caso de un valor binario, octal o hexadecimal negativo, la calculadora convierte el valor en binario, toma el complemento del dos y, luego, lo convierte de nuevo a la base numérica original. En los valores decimales, la calculadora simplemente agrega un signo menos.