fx-570LA CW I fx-991LA CW
Antes de utilizar la calculadora
- ▶Lea esto primero
- ▶Iniciar la calculadora
- ▶Pantalla “Comenzar” de la calculadora
- ▶Precauciones
- ▶Cómo empezar
Aplicaciones y menús de calculadora
Introducción de expresiones y valores
- ▶Reglas básicas de entrada
- ▶Introducción de una expresión utilizando el formato de libro de texto natural (solo E Mat/S Mat o E Mat/S Decimal)
- ▶Modo de entrada de sobrescritura (solo E Línea/S Línea o E Línea/S Decim)
Cálculos básicos
- ▶Cálculos aritméticos
- ▶Cálculos de fracciones
- ▶Potencias, raíces de potencia y recíprocos
- ▶Pi, Logaritmo natural con base e
- ▶Historial de cálculos y Repetición
- ▶Uso de funciones de memoria
Cambio del formato del resultado del cálculo
- ▶Uso del menú FORMAT
- ▶Conversión Estándar y Decimal
- ▶Factorización de números primos
- ▶Conversión de coordenadas rectangulares y polares
- ▶Conversión de fracciones impropias y fracciones mixtas
- ▶Notación de ingeniería
- ▶Conversión sexagesimal (cálculos de grados, minutos y segundos)
Cálculos avanzados
- ▶Análisis de funciones
- ▶Probabilidad
- ▶Cálculos numéricos
- ▶Unidad angular, coordenada polar/rectangular, sexagesimal
- ▶Hiperbólicas, trigonométricas
- ▶Símbolos de ingeniería
- ▶Constantes científicas
- ▶Conversiones de unidades
- ▶Otros
Registro y uso de ecuaciones de definición para f(x) y g(x)
Uso de Verificación
Uso de funciones de QR Code
Uso de aplicaciones de calculadora
- ▶Cálculos estadísticos
- ▶Cálculos de distribución
- ▶Uso de hoja de cálculo
- Introducción y edición de contenido en las celdas
- Introducción de una constante y una fórmula en una celda
- Referencias relativas y absolutas de las celdas
- Uso de los comandos especiales de la aplicación Hoja cálc
- Introducción por lotes de la misma fórmula o constante en varias celdas
- Opciones de configuración de la aplicación Hoja cálc
- Autocálculo y Recalcular
- ▶Creación de una tabla numérica
- Procedimiento general para la creación de una tabla numérica
- Número máximo de filas en una tabla numérica según el Tipo de Tabla
- Definición del registro de ecuaciones
- Edición de los datos de la pantalla de la tabla numérica
- Tiempo de actualización de f(x) y g(x)
- Uso de Verificación con la aplicación Tabla
- Retener datos
- ▶Cálculos de ecuaciones
- ▶Cálculos de desigualdades
- ▶Cálculos de números complejos
- ▶Cálculos con base n
- ▶Cálculos de matriz
- ▶Cálculos vectoriales
- ▶Cálculos de proporción
- ▶Uso de Caja Mat
Información técnica
- ▶Errores
- ▶Antes de suponer un mal funcionamiento de la calculadora...
- ▶Cambio de pila
- ▶Secuencia de prioridad de los cálculos
- ▶Rangos de cálculo, número de dígitos y precisión
- ▶Especificaciones
Preguntas frecuentes
Conversiones de unidades
Puede utilizar los comandos de conversión de unidades para convertir diversas unidades de medida. Los datos de las fórmulas de conversión se basan en la “Publicación especial 811 del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología” (NIST, 2008).
Ejemplo: Para convertir 5 cm en pulgadas (Entrada/Salida: E Línea/S Línea)
1. Introduzca el valor a convertir.
- 5
2. Presione , seleccione [Conv de Unidades] y, a continuación, presione
.
Esto muestra un menú de categorías de conversión de unidades*.
3. Seleccione [Longitud] y, a continuación, presione .
Esto muestra un menú de comandos de conversión de unidades en la categoría Longitud.
4. Seleccione [cmin] (el comando de conversión de centímetros a pulgadas) y, a continuación, presione
.
5. Presione .
* La tabla que se muestra a continuación indica los comandos de conversión de unidades incluidos en cada categoría.
Categoría | Comandos de conversión de unidades |
---|---|
Longitud | in![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Área | acre![]() ![]() |
Volumen | gal(US)![]() ![]() ![]() ![]() |
Masa | oz![]() ![]() ![]() ![]() |
Velocidad | km/h![]() ![]() |
Presión | atm![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Energía | kgf![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Potencia | hp![]() ![]() |
Temperatura | °F![]() ![]() |