fx-82MS
fx-85MS
fx-220 PLUS
fx-300MS
fx-350MS
(2.a edición / S-V.P.A.M.)
Antes de utilizar la calculadora
Modos de cálculo y configuración de la calculadora
Cálculos básicos
- ▶Introducción de expresiones y valores
- ▶Cálculos aritméticos
- ▶Cálculos con fracciones
- ▶Cálculos de porcentaje
- ▶Cálculo con grados, minutos y segundos (sexagesimales)
- ▶Expresiones múltiples (solo en las fx-82MS/fx-85MS/fx-300MS/fx-350MS)
- ▶Uso de notación de ingeniería
- ▶Historial y reproducción del cálculo
- ▶Uso de las funciones de memoria
Cálculos con funciones
- ▶Pi (π), base de logaritmo natural e
- ▶Funciones trigonométricas, funciones trigonométricas inversas
- ▶Funciones hiperbólicas, funciones hiperbólicas inversas
- ▶Conversión de unidad de ángulo
- ▶Funciones exponenciales, funciones logarítmicas
- ▶Funciones con potencias y funciones con raíces de potencias
- ▶Conversión de coordenadas rectangulares a polares
- ▶Factorial (!)
- ▶Número aleatorio (Ran#)
- ▶Número entero aleatorio (RanInt#) (solo en la fx-220 PLUS)
- ▶Permutación (nPr) y combinación (nCr)
- ▶Función de redondeo (Rnd)
Uso de modos de cálculo
Información técnica
Cálculos de porcentaje
Tipo de cálculo | Fórmula de cálculo | Método de cálculo y operaciones de teclas |
---|---|---|
Porcentaje Ejemplo 1 |
A × B100 | ¿Cuál es el B por ciento de A? A ![]() ![]() ![]() |
Relación Ejemplo 2 |
AB × 100 | ¿Qué porcentaje de B es A? A ![]() ![]() ![]() |
Premium Ejemplo 3 |
A + A × B100 | ¿Qué es A incrementado por B por ciento? A ![]() ![]() ![]() ![]() |
Descuento Ejemplo 4 Ejemplo 5 |
A - A × B100 | ¿Qué es A reducido por B por ciento? A ![]() ![]() ![]() ![]() |
Tasa de cambio (1) Ejemplo 6 |
A + BB × 100 | Si A se añade a B, ¿en qué porcentaje cambia B? A ![]() ![]() ![]() |
Tasa de cambio (2) Ejemplo 7 |
A - BB × 100 | Si B se convierte en A, ¿en qué porcentaje cambia B? A ![]() ![]() ![]() |
Ejemplo 1: Calcular 12 % de 1500 (180)
- 1500
12
(%)
- 180,
Ejemplo 2: Calcular qué porcentaje de 880 es 660 (75 %)
- 660
880
(%)
- 75,
Ejemplo 3: Incrementar 2500 en un 15 % (2875)
- 2500
15
(%)
- 2875,
Ejemplo 4: Reducir 3500 en un 25 % (2625)
- 3500
25
(%)
- 2625,
Ejemplo 5: Reducir la suma de 168, 98 y 734 en un 20 % (800)
fx-82MS/fx-85MS/fx-300MS/fx-350MS:
- 168
98
734
(STO)
(A)
(A)*
20
(%)
- 800,
* Tal como se muestra aquí, si desea usar el valor de la memoria de respuesta actual en el cálculo de un sobreprecio o un descuento, deberá asignar el valor de la memoria a una variable y, a continuación, utilizar la variable en el cálculo del sobreprecio/descuento. Esto se debe a que el cálculo realizado cuando se presiona (%) almacena un resultado en la Memoria de respuesta antes de que se presione la tecla
.
fx-220 PLUS:
- 168
98
734
(Min)
20
(%)
- 800,
Ejemplo 6: Se añaden 300 gramos a una muestra de prueba con un peso original de 500 gramos, de modo que se obtiene una muestra de prueba final de 800 gramos. ¿Qué porcentaje de 500 gramos es 800 gramos? (160 %)
- 300
500
(%)
- 160,
Ejemplo 7: ¿Cuál es el cambio en porcentaje cuando un valor aumenta de 40 a 46? ¿Y a 48? (15 %, 20 %)
- 46
40
(%)
- 15,
8
- 20,