fx-82LA PLUS
fx-350LA PLUS
(2nd edition / NATURAL-V.P.A.M.)
Antes de usar la calculadora
Modos de cálculo y configuración de la calculadora
Introducción de expresiones y valores
- ▶Reglas de introducción básicas
- ▶Introducción con display Natural
- ▶Rango de cálculo en formato √
- ▶Uso de valores y expresiones como argumentos (display Natural solamente)
- ▶Modo de introducción de sobrescritura (display Linear solamente)
- ▶Corrección y borrado de una expresión
Cálculos básicos
- ▶Alternar los resultados del cálculo
- ▶Cálculos con fracciones
- ▶Cálculos de porcentaje
- ▶Cálculos con grados, minutos y segundos (sexagesimales)
- ▶Expresiones múltiples
- ▶Uso de notación de ingeniería
- ▶Factorización en números primos
- ▶Historial de cálculo y función de repetición
- ▶Uso de las funciones de memoria
Cálculos con funciones
- ▶Pi (π), logaritmo natural en base e
- ▶Funciones trigonométricas
- ▶Funciones hiperbólicas
- ▶Conversión de la unidad de ángulo
- ▶Funciones exponenciales
- ▶Funciones logarítmicas
- ▶Funciones de potencias y funciones de raíces de potencias
- ▶Conversión de coordenadas rectangulares-polares
- ▶Función factorial (!)
- ▶Función de valor absoluto (Abs)
- ▶Número aleatorio (Ran#)
- ▶Entero aleatorio (RanInt#)
- ▶Permutación (nPr) y combinación (nCr)
- ▶Función de redondeo (Rnd)
Uso de los modos de cálculo
Información técnica
- ▶Errores
- ▶Antes de suponer un mal funcionamiento de la calculadora...
- ▶Reemplazo de la pila
- ▶Secuencia de prioridad de cálculos
- ▶Rangos de cálculo, cantidad de dígitos y precisión
- ▶Especificaciones
- ▶Verificación de la autenticidad de su calculadora
Preguntas frecuentes
Creación de una tabla numérica desde una función (TABLA)
TABLA genera una tabla numérica para x y f(x) mediante una función de introducción f(x).
Ejecute los siguientes pasos para generar una tabla numérica.
1. Presione (TABLA) para entrar al modo TABLA.
2. Introduzca una función en formato f(x), mediante la variable X.
Asegúrese de introducir la variable X ((X)) cuando genere una tabla numérica. Cualquier otra variable distinta a X será considerada una constante.
Los siguientes no pueden utilizarse en la función: Pol, Rec.
3. En respuesta a la solicitud que aparece, introduzca los valores que desea utilizar y presione después de cada uno de ellos.
Para este indicador: | Introduzca: |
---|---|
¿Inicio? | Introduzca el límite inferior de X (predeterminado = 1). |
¿Fin? | Introduzca el límite superior de X (predeterminado = 5). Nota: Asegúrese de que el valor de Fin sea siempre mayor que el valor de Inicio. |
¿Paso? | Introduzca el intervalo de incremento (predeterminado = 1). Nota: Paso especifica el incremento secuencial del valor Inicio a medida que se genera la tabla numérica. Si especifica Inicio = 1 y Paso = 1, se asignará a X secuencialmente 1, 2, 3, 4 y así sucesivamente hasta completar la tabla numérica al llegar al valor Fin. |
Al introducir el valor Paso y presionar se genera y muestra una tabla numérica de acuerdo con los parámetros especificados.
Si presiona mientras se muestra la pantalla de la tabla numérica, volverá a la pantalla de introducción de función del paso 2.
Ejemplo: Generar una tabla numérica para las funciones f(x) = x2 + 12 en el rango -1 ≦ x ≦ 1, incrementada en intervalos de 0,5 (MthIO-MathO)
(TABLA)
(X)
1
2
1
1
0
5
Nota
Puede utilizar la pantalla de la tabla numérica solo para ver los valores. Los contenidos de una tabla no pueden editarse.
La generación de una tabla numérica produce el cambio del contenido en la variable X.
Los valores especificados Inicio, Fin y Paso deberían producir un máximo de 30 valores de X para la tabla numérica que se va a generar. Si ejecuta una generación de tabla numérica con una combinación de valores Inicio, Fin y Paso que produce más de 30 valores de X se produce un error.
¡Importante!
La función que introduce para generar la tabla numérica se elimina siempre que muestre el menú de configuración en el modo TABLA y cambie entre el display Natural y el display Linear.