fx-570LA PLUS
fx-991LA PLUS
(2nd edition / NATURAL-V.P.A.M.)
Antes de usar la calculadora
Modos de cálculo y configuración de la calculadora
Introducción de expresiones y valores
- ▶Reglas de introducción básicas
- ▶Introducción con display Natural
- ▶Rango de cálculo en formato √
- ▶Uso de valores y expresiones como argumentos (display Natural solamente)
- ▶Modo de introducción de sobrescritura (display Linear solamente)
- ▶Corrección y borrado de una expresión
Cálculos básicos
- ▶Alternar los resultados del cálculo
- ▶Cálculos con fracciones
- ▶Cálculos de porcentaje
- ▶Cálculos con grados, minutos y segundos (sexagesimales)
- ▶Expresiones múltiples
- ▶Uso de notación de ingeniería
- ▶Historial de cálculo y función de repetición
- ▶Uso de las funciones de memoria
Cálculos con funciones
- ▶Pi (π), logaritmo natural en base e
- ▶Funciones trigonométricas
- ▶Funciones hiperbólicas
- ▶Conversión de la unidad de ángulo
- ▶Funciones exponenciales
- ▶Funciones logarítmicas
- ▶Funciones de potencias y funciones de raíces de potencias
- ▶Cálculos integrales
- ▶Cálculos diferenciales
- ▶Cálculos Σ
- ▶Conversión de coordenadas rectangulares-polares
- ▶Función factorial (!)
- ▶Función de valor absoluto (Abs)
- ▶Número aleatorio (Ran#)
- ▶Entero aleatorio (RanInt#)
- ▶Permutación (nPr) y combinación (nCr)
- ▶Función de redondeo (Rnd)
- ▶Uso de la función CALC
- ▶Uso de la función SOLVE
- ▶Constantes científicas
- ▶Conversión de unidades
Uso de los modos de cálculo
- ▶Cálculos con números complejos (CMPLX)
- ▶Cálculos estadísticos (STAT)
- ▶Cálculos en Base-n (BASE-N)
- ▶Cálculos de ecuaciones (ECUAC)
- ▶Cálculos con matrices (MATRIX)
- ▶Creación de una tabla numérica desde una función (TABLA)
- ▶Cálculos con vectores (VECTOR)
Información técnica
- ▶Errores
- ▶Antes de suponer un mal funcionamiento de la calculadora...
- ▶Reemplazo de la pila
- ▶Secuencia de prioridad de cálculos
- ▶Rangos de cálculo, cantidad de dígitos y precisión
- ▶Especificaciones
- ▶Verificación de la autenticidad de su calculadora
Preguntas frecuentes
Configuración de la calculadora
Al presionar (CONFIG), se muestra el menú de configuración, con el que puede controlar cómo se ejecutan y muestran los cálculos. El menú de configuración tiene dos pantallas; puede saltar de una a otra con
y
.
La configuración subrayada ( ___ ) es la predeterminada inicialmente.
Especificación del formato del display
Para especificar el formato del display: | Realice esta operación de teclas: |
---|---|
Display Natural (MthIO-MathO) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Display Natural (MthIO-LineO) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Display Linear (LineIO) |
![]() ![]() ![]() |
El display Natural (MthIO-MathO, MthIO-LineO) permite que las fracciones, los números irracionales y otras expresiones puedan verse tal como se escriben en papel.
MthIO-MathO muestra las introducciones y los resultados del cálculo tal como se escriben en papel.
MthIO-LineO muestra las introducciones igual que MthIO-MathO, pero los resultados del cálculo se ven en formato lineal.
El display Linear (LineIO) permite que las fracciones y otras expresiones se vean en una sola línea.
Ejemplos:
MthIO-MathO
MthIO-LineO
(formato de números: Norm 1)
MthIO-LineO
(formato de números: Norm 2)
LineIO
(formato de números: Norm 1)
Nota
La calculadora se ajusta al display Linear automáticamente al entrar en los modos STAT, BASE-N, MATRIX o VECTOR.
Especificación de la unidad de ángulo predeterminada
Para establecer esta unidad de ángulo como predeterminada: | Realice esta operación de teclas: |
---|---|
Grados | ![]() ![]() ![]() |
Radianes | ![]() ![]() ![]() |
Gradianes | ![]() ![]() ![]() |
90°= π/2 radianes = 100 gradianes
Especificación del formato de números
Especifica el número de dígitos que se mostrarán de un resultado de cálculo.
Para especificar lo siguiente: | Realice esta operación de teclas: |
---|---|
Número de decimales | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Número de dígitos significativos | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Rango de visualización exponencial | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Fix: El valor que introduce (de 0 a 9) determina la cantidad de decimales del resultado del cálculo que se muestra. El resultado del cálculo se redondea según la cantidad de dígitos especificada antes de mostrarse.
Ejemplo: (LineIO) 100 ÷ 7 = 14,286 (Fix 3)
Ejemplo: (LineIO) 100 ÷ 7 = 14,29 (Fix 2)
Sci: El valor que introduce (de 0 a 9) determina la cantidad de dígitos significativos del resultado del cálculo que se muestra. El resultado del cálculo se redondea según la cantidad de dígitos especificada antes de mostrarse.
Ejemplo: (LineIO) 1 ÷ 7 = 1,4286 × 10-1 (Sci 5)
Ejemplo: (LineIO) 1 ÷ 7 = 1,429 × 10-1 (Sci 4)
Ejemplo: (LineIO) 1 ÷ 7 = 1,428571429 × 10-1 (Sci 0)
Norm: Al seleccionar uno de los dos modos posibles (Norm 1, Norm 2), se especifica el rango en el que se mostrarán los resultados en formato exponencial. Fuera del rango elegido, los resultados se muestran en formato no exponencial.
Norm 1: 10-2 > |x|, |x| ≧ 1010
Norm 2: 10-9 > |x|, |x| ≧ 1010
Ejemplo: (LineIO) 1 ÷ 200 = 5 × 10-3 (Norm 1)
Ejemplo: (LineIO) 1 ÷ 200 = 0,005 (Norm 2)
Especificación del formato de visualización de fracciones
Para especificar este formato de visualización de fracciones: | Realice esta operación de teclas: |
---|---|
Fracción mixta | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Fracción impropia | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Especificación del formato de números complejos
Para especificar este formato de números complejos: | Realice esta operación de teclas: |
---|---|
Coordenadas rectangulares | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Coordenadas polares | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Especificación del formato de estadística
Especifica si se muestra o no una columna FREQ (frecuencia) en el editor de estadística del modo STAT.
Para especificar lo siguiente: | Realice esta operación de teclas: |
---|---|
Mostrar la columna FREQ | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ocultar la columna FREQ | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Especificación del formato de visualización del punto decimal
Especifica si mostrar un punto o una coma para el separador decimal del resultado de cálculo. Al introducir un valor, siempre se verá un punto.
Para especificar el formato de visualización del separador decimal: | Realice esta operación de teclas: |
---|---|
Punto (.) | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Coma (,) | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Nota
Cuando se ha seleccionado un punto como separador decimal, se utiliza una coma (,) como separador de resultados múltiples. Cuando el separador decimal es una coma, los resultados se separan con punto y coma (;).
Ajuste del contraste del display
(CONFIG)
(
CONT
)
Para obtener más información, consulte "Primeros pasos".
Inicialización de la configuración de la calculadora
Realice el siguiente procedimiento para inicializar la calculadora, mediante el cual se devuelve el modo de cálculo a COMP y el resto de los parámetros, incluidos los ajustes del menú de configuración, a sus valores iniciales.
(CLR)
(Cnfig)
(Sí)
Este ajuste: | Se inicializa así: |
---|---|
Modo de cálculo | COMP |
Formato del display | MthIO-MathO |
Unidad de ángulo | Deg |
Formato de números | Norm 1 |
Formato de visualización de fracciones | d/c |
Formato de números complejos | a+bi |
Formato de estadística | DESACT |
Separador decimal | Punto |