Ir al contenido

CASIO

Guía del usuario

Encontrar

Cálculos vectoriales (VCT) (solo en las fx-570MS/fx-991MS)

Utilice la tecla para pasar al modo VCT cuando quiera realizar cálculos de vectores.

  • (VCT)

Use el modo VCT para realizar cálculos vectoriales en 2 y 3 dimensiones. Para realizar un cálculo de vectores, primero, asigne datos a variables de vectores especiales (VctA, VctB, VctC) y, a continuación, utilice las variables en el cálculo tal y como se muestra en los siguientes ejemplos.


Ejemplo 1: Asignar (1, 2) a VctA y (3, 4) a VctB y, a continuación, realizar el siguiente cálculo: (1, 2) + (3, 4)

1. Presione (VCT)(Dim)(A).

2. Introduzca las dimensiones de VctA: 2.

Se verá el editor de vectores para la entrada del vector bidimensional VctA.

(1) Dimensiones del vector
(2) La flecha indica la dirección en la que tiene que desplazarse para ver otros elementos.

3. Introduzca los elementos de VctA: 12.

4. Realice la siguiente operación de teclas: (VCT)(Dim)(B) 2.

Se verá el editor de vectores para la entrada del vector bidimensional VctB.

5. Introduzca los elementos de VctB: 34.

6. Presione para avanzar a la pantalla de cálculos y ejecute el cálculo (VctA + VctB): (VCT)(Vct)(A)(VCT)(Vct)(B).

Se verá la pantalla VctAns con los resultados de los cálculos.

Nota: "VctAns" significa "Memoria de respuesta de vectores". Consulte "Memoria de respuesta de vectores" para obtener más información.

Memoria de respuesta de vectores

Cada vez que el resultado de un cálculo ejecutado en modo VCT sea un vector, el resultado aparecerá en la pantalla VctAns. El resultado será asignado también a una variable denominada ″VctAns″.


La variable VctAns puede utilizarse en los cálculos descritos a continuación.

Para insertar la variable VctAns en un cálculo, realice la siguiente operación: (VCT)(Vct)(Ans).

Al presionar una de las siguientes teclas con la pantalla VctAns a la vista se pasará inmediatamente a la pantalla de cálculo: , , , . La pantalla de cálculo mostrará la variable VctAns seguida por el operador para la tecla que ha presionado.

Asignación y edición de datos de variable vectorial

Importante: Las siguientes operaciones no son compatibles con el editor de vectores: , (M-), (STO). Pol, Rec y las expresiones múltiples tampoco se pueden introducir con el editor de vectores.


Asignar datos nuevos a una variable vectorial:

1. Presione (VCT)(Dim) y, a continuación, en el menú que aparece, seleccione la variable vectorial a la que desea asignar datos.

2. En el siguiente menú que aparece, introduzca las dimensiones.

3. Utilice el editor de vectores que aparece para introducir los elementos del vector.

Ejemplo 2: Para asignar (2, -1, 2) a VctC

  • (VCT)(Dim)(C)3
    212

Editar los elementos de una variable vectorial:

1. Presione (VCT)(Edit) y, a continuación, en el menú que aparece, seleccione la variable vectorial que desea editar.

2. Utilice el editor de vectores que aparece para editar los elementos del vector.

Utilice las teclas y para visualizar el elemento que quiera editar. Introduzca un nuevo valor y, a continuación, presione .

Ejemplo de cálculo con vectores

Los ejemplos siguientes usan VctA = (1, 2) y VctB = (3, 4) del Ejemplo 1, y VctC = (2, -1, 2) del Ejemplo 2. Puede introducir una variable vectorial con una operación de teclas presionando (VCT)(Vct) y luego una de las siguientes teclas numéricas: (A), (B), (C).


Ejemplo 3: 3 × VctA = (3, 6) (multiplicación escalar de vectores), 3 × VctA - VctB = (0, 2) (ejemplo de cálculo mediante VctAns)

  • 3 VctA
  • VctB

Ejemplo 4: VctA • VctB (producto escalar de dos vectores)

  • VctA (VCT)(Dot) VctB

Ejemplo 5: VctA × VctB = (0, 0, -2) (producto vectorial de dos vectores)

  • VctA VctB

Ejemplo 6: Obtenga los valores absolutos de VctC.

  • (Abs) VctC

Ejemplo 7: Para determinar el ángulo formado entre VctA y VctB con tres decimales (Fix 3). (Unidad de ángulo: Deg) (, que se convierte en )

  • ・・・・・(Fix) VctA (VCT)(Dot) VctB
    (Abs) VctA (Abs) VctB

  • (cos-1)
imprimir esta página
Ir a inicio de página